¿Infección urinaria? Conoce las causas, síntomas y cuándo consultar al urólogo
- drrobertoazocar
- 21 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul
La infección del tracto urinario (ITU) es una de las causas más comunes de consulta urológica. Aunque suele asociarse más con mujeres, los hombres también pueden padecerla, especialmente a medida que envejecen o si presentan condiciones prostáticas. En IMU – Instituto Médico de Urología, te explicamos todo lo que necesitas saber para reconocerla a tiempo y recibir el tratamiento adecuado.

¿Qué es una infección urinaria?
Es una infección provocada por bacterias (en la mayoría de casos Escherichia coli) que ingresan al tracto urinario. Esta puede afectar cualquier parte del sistema urinario: uretra, vejiga, uréteres e incluso los riñones.
Síntomas comunes
Ardor o dolor al orinar
Aumento en la frecuencia urinaria
Urgencia para orinar, incluso con poca cantidad
Orina turbia, con olor fuerte o sangre
Dolor en la parte baja del abdomen o en la espalda
Fiebre y escalofríos (en casos más avanzados)
En hombres, también puede haber molestias en la zona perineal o síntomas asociados a la próstata.
¿Cuáles son las causas?
Mala higiene íntima
Retención urinaria frecuente
Relaciones sexuales sin protección
Cambios hormonales (como en el embarazo o la menopausia)
Obstrucciones urinarias, como cálculos o crecimiento prostático
Uso prolongado de sondas urinarias
¿Cuándo consultar al urólogo?
Muchas personas intentan automedicarse, pero esto puede agravar la infección o generar resistencia antibiótica. Es fundamental consultar si:
Los síntomas duran más de 2 días
Has tenido infecciones urinarias repetidas
Eres hombre y presentas síntomas urinarios
Tienes fiebre, dolor lumbar o náuseas
Estás embarazada
Eres adulto mayor o tienes otras condiciones médicas
¿Cómo se diagnostica?
En IMU realizamos una valoración clínica especializada y exámenes de orina, cultivos o ecografías si es necesario. Esto nos permite identificar el tipo de bacteria y ofrecer un tratamiento antibiótico efectivo y seguro para tu caso específico.
Tratamiento y prevención
El tratamiento suele incluir antibióticos, aumento en la ingesta de líquidos y algunas recomendaciones dietéticas. Para prevenir nuevas infecciones:
Orina después de tener relaciones sexuales
Mantén buena higiene íntima
Evita retener la orina por mucho tiempo
Toma suficiente agua durante el día
No te automediques



Comentarios